Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las principales recomendaciones en el caso de que presenciemos una convulsión motora son: • Mantener la calma. Cuando la crisis ya ha iniciado no se puede detener. • No luchar con el paciente ni tratar de contener los movimientos. • Despejar el…
La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que se manifiesta en forma de crisis recurrentes inesperadas y espontáneas, de actividad anormal del cerebro, la mayoría de las veces consistente en actividad motora anormal (sacudidas, posturas anormales, etc.), pero…
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tallo cerebral y médula espinal), de naturaleza autoinmune. Una enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema inmune propio (las “defensas”) reconoce y “ataca” a un tejido o componente…
La migraña es más que un dolor de cabeza. Es una enfermedad del sistema nervioso secundaria a alteraciones de químicos y neurotransmisores del sistema nervioso central y periférico. Esas alteraciones cursan con dolor de cabeza como el dato clínico más…
El delirium es un estado de confusión mental, desorientación y obnubilación de la conciencia acompañada de alucinaciones visuales e ilusiones, que fluctúa durante el día, que va y viene en varios de los siguientes días, y que es reversible. Puede…
La demencia (ahora conocido como deterioro neurocognitivo mayor) no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro o pérdida de una o más funciones mentales, lo suficientemente profundo como serarase de la norma y causar interferencia…
FÁRMACOS DE USO RIESGOSO EN MG • Amantadina • Amikacina • Amitriptilina • Antiácidos de sales de magnesio • Anticonceptivos • Antitoxina tetánica • Azitromicina • Baclofeno • Barbitúricos • Benzodiacepinas • Betabloqueantes • Bumetanida • Butilhioscina • Ciprofloxacina • Clindamicina • Cloroformo • Cloroquina • Clorpromacina • Colchicina • Colisitina • Contrastes iodados • Curare • Dantrolene • Relajantes musc. despolarizantes • Difenhidramina • Dihidroestreptomicina…
Cada paciente neurológico, según su diagnóstico, localización de la lesión (si existe alguna) y sus pérdidas de funciones (cognitivas, motoras, sensitivas, del control urinario o fecal), va a requerir cuidados y consideraciones ligeramente distintas. Abordaje al paciente neurológico: Identificar la…
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es sólo una de las llamadas “enfermedades de la neurona motora” (ENM). También se le conoce como enfermedad de Lou Gehrig, por el beisbolista norteamericano que la padeció. Antes de ello se le conocía como…
EL DIAGNÓSTICO DE MUERTE CEREBRAL 1. INTRODUCCION Nadie ha podido demostrar hasta ahora en qué momento puntual y concreto se produce la muerte de un individuo. El fallecimiento de un ser vivo no es un hecho instantaneo y homogéneo, sino…
Experiencia clínica de edaravona en una paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en México Edaravona se ha esperado con gran interés desde su aprobación en EUA en el año 2017 y muchos países aún no saben si lo tendrán en…
La neurología clínica es la rama de la medicina y la neurociencia que tiene como objetivo la atención del paciente con un padecimiento del sistema nervioso central y periférico, así como la placa neuromuscular y el propio músculo. Es propiamente…